Síntomas. Inflamación, crecimiento de la tuberosidad y dolor, son los signos y síntomas que se ven en niños o adolescentes muy deportistas.
Factores de riesgo. Los que hacen deporte que implique estirar frecuentemente la rodilla como jugar futbol, básquetbol, corredores de distancia.
Tratamiento. Esta enfocado a quitar el dolor y disminuir la inflamación. Se indica la toma de antiinflamatorios no esteroides, aplicación de frio, el uso de una banda elástica sobre el tendón rotuliano y dejar actividades deportivas por 30 a 45 días, cuando el paciente ya no tiene dolor se inicia un programa para hacer mas flexibles y mas fuertes los músculos de la cara anterior y posterior del muslo. En algunos pacientes los síntomas pueden persistir por 2 a 3 años, pero se quitan cuando llega a la madurez esquelética, usualmente a los 15 años en mujeres y 16 en los hombres.